Claro es la empresa telefónica más importante de América. Propiedad de la empresa mexicana América Móvil y que, junto a Telmex, Telcel y Telesites, es controlada por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim. La compañía Claro ofrece servicios de telefonía móvil, fija, banda ancha (Router Claro) y tv por cable en países como Argentina, Brasil, Colombia Ecuador, El Salvador, Chile, Perú, Panamá, Rep. Dominicana.
¿No tienes tiempo para leer tanto?.
Mira cómo cambiar la Contraseña de tu WiFi Claro en 3 pasos
Rápido y Sencillo
3 maneras para conocer cómo cambiar la contraseña de un router Claro. Versión extendida.
1. Usando la App Smart Home
Sólo si tu servicio es Fijo, podrás usar la app Smart Home para cambiar la contraseña WiFi de un router Claro. Para ello deberás utilizar el usuario y contraseña registrados en mi claro.
Una vez dentro de la App, tendrás la opción de cambiar la contraseña de tu wifi Claro.
2. Sin conectarse a tu red WiFi
- Con tu PC o Celular, entra en la dirección Claro.com y arriba a la derecha haz click sobre «Mi Claro». Seguidamente y dependiendo desde el país que ingreses, debes pulsar sobre «Acceder» o sobre «iniciar sesión» y después introducir el correo-e con el que te registraste y la contraseña. Si aún no te has registrado puedes hacerlo con tu correo electrónico siguiendo los pasos que te indiquen al pulsar «regístrate» o «registrarme».
- Este segundo paso dependerá del país en el que estés. Podrás ir directamente al apartado «Cambia tu contraseña» y hacer los cambios allí o ir a «Mis Productos» -> «WiFi» -> «Cambiar nombre y clave wifi» -> «Configuración Básica»
- Dentro de «Configuración Básica» verás la opción «Nombre actual de la red» donde podrás cambiar el nombre de tu red inalámbrica y en «Nueva contraseña» podrás escribir la nueva combinación para acceder a tu red.
3. ¿Cómo acceder al módem Claro?
Conectándose a tu red WiFi. 192.168.1.1
Para empezar necesitas estar conectado a la red Wifi que vas a cambiar y por lo menos un celular o un ordenador. Con el ordenador es más rápido y sencillo. Una vez que estés conectado a la red de tu casa escribe esta dirección IP: 192.168.1.1. La Ip puede variar, si no te funciona el anterior, prueba con 192.168.0.1. Depende del modelo de router que tengas, tu IP podría ser una u otra.
Al introducir la IP te aparecerá una pantalla con el modelo de tu router y te pedirá que pongas los datos de administrador y contraseña. Como estamos hablando de los router de la empresa Claro, vamos a usar este ejemplo para hacer el cambio en los datos.
Como casi todas las operadoras, Claro utiliza el mismo usuario y contraseña para todos sus routers. Por lo tanto, la información te la daremos nosotros y es mucho más fácil que llamar a atención al cliente.
Los datos que vas a tener que poner son:
Usuario: admin y en contraseña: c1@r0. Todo en minúscula. En la contraseña, es un cero el último caracter. Hay algunas variantes en esta parte.
Ojo!!!! que a veces funciona colocar c1@r0 como usuario y admin como contraseña. En otros modelos incluso se puede dejar vacío el usuario y solo poner admin como contraseña. Esto último funciona particularmente con los router Technicolor.
En el caso de los router RCA pueden usar una dirección distinta para acceder. La 192.168.100.1 podría servirles. Como todos los routers son distintos deben probar variantes para poder acceder.
3.1. Una vez dentro del Router, ¿cómo cambiar la contraseña WiFi de mi router Claro?
Primero vamos a cambiar la contraseña del router Claro y para eso necesitamos entrar a la sección red, después le damos a WLAN y por último a seguridad.
Es necesario puntualizar que la mayoría de los routers tienen una interfaz distinta dependiendo de la marca. Pero no os preocupéis ya que casi con toda seguridad, los datos de los que vamos a hablar los encontrarán en las mismas pestañas sin importar el orden.
Una vez que entramos a seguridad necesitamos cambiar la contraseña Wifi a través de la cuál nos conectaremos a Internet. Veremos que el protocolo de encriptación, (básicamente eso significa el nivel de seguridad), es WPA2-PSK. Es un tipo de contraseña que nos permite crear una clave de hasta 64 caracteres con variables entre números y letras.
Es necesario dejarlo todo tal y como está, excepto la sección donde dice “frase de acceso”. En este apartado hay que crear una contraseña de mínimo 8 caracteres y máximo 64. El detalle es que tienen que intercalar números y letras para hacerla más segura. Pueden usar como ejemplo la misma que viene en el router, pero poner el orden que ustedes prefieran.
Pueden usar arrobas para sustituir las “a”, por ejemplo o usar frases de canciones cortas. Cosas así. Pónganse creativos y no usen el nombre de su gato, sus fechas de cumpleaños ni combinaciones de nombres de sus hijos.

Con esos pasos completados, cada persona que necesite Internet tendrá que volver a colocar la contraseña nueva que generaste, así que evitad dársela a alguien de fuera de tu núcleo familiar o que no sean personas de confianza.
3.2. ¿Cómo cambiar el nombre de mi router Claro?
Esta parte también es sencilla. En la misma sección de Red, vamos a entrar a WLAN y posteriormente donde dice “Configuraciones de SSID”. Esto nos va a permitir que cambiemos el nombre de nuestro router a cualquier frase o nombre que os apetezca.
Recuerden darle aceptar o guardar cuando hagan cambios para que se apliquen y los vean reflejados.

Es recomendable crear contraseñas personalizadas para las redes de nuestra casa porque las empresas usan algoritmos para generar las contraseñas de los usuarios y para los expertos en estos temas y hackers, es fácil encontrar esas claves de acceso si siguen siendo de fábrica como en la mayoría de los hogares.
Traten siempre de pensar en una contraseña compleja, algo que casi nadie pueda descubrir para evitar que alguien tenga acceso a su red.
¿Es seguro el Router Claro WiFi?
En esta oportunidad vamos a hablar de las seguridades de conexión de red WiFi que posee la prestigiosa marca, determinar la seguridad e incluso el modo de acceso que se puede tener a la red.
Existen varias operadoras de telefonía en américa que ofrecen a sus usuarios unos estándares de calidad y de seguridad que están por encima de la media del mercado. Esta cualidad es muy apreciada por usuarios que que cada vez más, disponen, en su domicilio o en su quehacer diario, de dispositivos como ordenadores, tablets, smartphones y demás que están continuamente conectados a Internet.
La compañía Claro es una de las operadoras de telefonía que se ha posicionado en el mercado a través de una oferta muy buena con productos y servicios seguros y de calidad.
Pero como nunca se puede estar al 100% seguro de una cosa y cuando hablamos de seguridad en internet, aún menos, así que: ¿realmente Claro ofrece el nivel de seguridad del que todo el mundo habla?. Cuando leas nuestro artículo y llegues al final, te podrás hacer una idea por tí mismo.
Cuando hablamos de seguridad hacemos referencia a los problemas comunes en cuanto a los sistemas de cifrados en dispositivos como routers o módems y la accesibilidad que puedan tener agentes externos a las conexiones de nuestros dispositivos.
A estas alturas, a nadie se le debe escapar que los cifrados WEP, WAP y WAP2 no son 100% seguros a pesar de las actualizaciones que éstos han venido obteniendo en base a las vulnerabilidades que se tenían en dichas conexiones. Por lo tanto, en mayor o menor medida estos problemas de seguridad siguen en vigencia y está en nuestras manos el poder encontrar una solución rápida a los mismos.
Descifrar la contraseña de un router Claro
Cada día aparecen nuevos reportes de ataques a routers Claro en la forma de una aparición repentina de varias redes Wifi con nombres como «quiten la contraseña», «fuera password», “quiten los tranques”, no está mal revisar periódicamente la seguridad e integridad de los modem y router que tenemos en casa.
Debes saber que cualquier persona que tenga acceso a tu red Wifi tiene la posibilidad de poder cambiar la contraseña, el nombre de usuario, bloquear dispositivos o dar accesos privilegiados y no autorizados a otras personas.
Si ya te ha sucedido que han entrado en tu red Wifi y han procedido al cambio de nombre de usuario y a dejarla como red abierta, imaginamos que a estas alturas ya le habrás dado al “reset” del router. Si aún no lo has hecho, sólo tienes que buscar un pequeño orificio en la parte baja o trasera, dependiendo, y mantenerlo presionado hasta que las luces de tu aparato se reinicien.
A pesar de ser una gran compañía y que se ha preocupado por mantener los niveles de seguridad en óptimas condiciones para no permitir que su accesibilidad sea perpetrada de manera fácil, no se encuentra exenta de sufrir fallas en términos de seguridad.
Esto quiere decir que su algoritmo de seguridad no es del todo seguro, simplemente las compañías establecen estándares en las características usuales de los miles de productos que salgan al mercado con la opción de poder cambiar la configuración de fábrica, a configuración personalizada.
En el caso de las contraseñas de los router Claro, éstas vienen por defecto con una contraseña preestablecida y ésta viene protegida con protocolos de seguridad que son la WEP, WAP, WAP2 y PSK, las cuales vienen optimizadas unas más que otras para evitar precisamente que se viole el acceso de manera fácil a nuestra red; en caso de contraseñas predefinidas por la fábrica, al poseer un algoritmo común, es muy fácil que alguien que posea los conocimientos informáticos básicos puede invadir la contraseña, ejecutar ataques e incluso robar información valiosa.
Pese a esto, sí se puede lograr una mejor seguridad estableciendo contraseñas largas y que vengan dadas por caracteres alfanuméricos y especiales.
En el caso de Claro, existe una aplicación llamada Turbo WiFi que tiene la facilidad de poder perpetrar en las conexiones de red descubriendo las redes de conexiones disponibles en el momento y no solamente eso, sino que posee una habilidad única para no solo ingresar a las redes de router Claro, sino de volverlas vulnerables y manejables. Debido a que esta compañía establece tipos de contraseña por defecto muy fáciles de descifrar.
Tipos y marcas de routers Claro
Cuando hacemos referencia a la efectividad de las redes de conexión a internet mediante WiFi, se puede decir que Claro es una de las mejores opciones, ya que no solamente ofrece el mejor servicio de Internet, sino los mejores dispositivos de esta índole existentes en el mercado que garantizan la efectividad de una conexión con una buena señal de intensidad prolongada. Si lo que deseas es conocer el catálogo de módems disponibles de la tienda Claro, te mostraremos los mejores conectores existentes:
Router Wi-Fi Alcatel MW41 (LTE): si lo que quieres es navegar con la mejor velocidad el Alcatel MW41 te ofrece velocidad 4G LTE, con disponibilidad de conexión de hasta 15 dispositivos (equipos móviles o de escritorio), además de ofrecer la mejor estabilidad e intensidad en la señal de internet, posee bandas inalámbricas que permite una conexión mucho más eficiente. La factibilidad económica es un factor muy importante, ya que cuenta con planes disponibles y accesibles para todo tipo de usuarios.
ROUTER WIFI HUAWEI LTE E5573: Este es un potente módem de velocidad 4G LTE que ofrece alcances superiores y es que Huawei hizo una apuesta muy importante con este dispositivo de conexión disponible para la compañía Claro. Posee una rapidez de descarga de hasta 150Mbps. Es un modo de conexión portátil que puede durar hasta 6 horas brindándote la mejor eficacia, en un margen de tiempo bastante considerable.
Contraseña wifi por defecto en Claro
También es conocida por la buena calidad de sus equipos y dispositivos de conectividad, en todo caso los valores predeterminados de fábrica siempre serán los mismos, lo que lo convierte en un punto débil para aquellas personas que no logran cambiar en las configuraciones los patrones de seguridad. ¿Deseas saber cual es el algoritmo predeterminado de Claro?
Es algo tan sencillo como el prefijo: 720C seguido de los caracteres que se encuentran después del guión en el nombre del dispositivo “Claro_XXXXXX” quedando de la siguiente manera => 720CXXXXXX
Consejos finales para reforzar la seguridad de su red WiFi y evitar a intrusos
Dada la eficacia de los programas y sistemas que hay al alcance de todos, podrías estar siendo víctima de un ataque informático. Por tanto, es el momento ideal para reforzar la seguridad de tu propia red inalámbrica. Si sigues los consejos que te damos, no sólo desconectarás a los que ya se encuentran conectados a tu WiFi de forma ilegal, sino que evitará que algunos puedan conectarse en el futuro. Presta atención a los siguientes consejos:
- Todos los routers vienen con una contraseña predeterminada. Dependerá de cada marca y modelo, pero siempre se repiten. Nunca se debe dejar la contraseña por defecto en el router Claro, ya que no hacen más que facilitar el trabajo del atacante. En páginas web como routerpasswords.com es posible conseguir todas las contraseñas por defecto de los routers de acuerdo al modelo que sean. En la práctica, tener una contraseña por defecto es igual a no tener ninguna contraseña.
- Al igual que en el ejemplo anterior, cada router Claro tiene un nombre por defecto (SSID). Este nombre suele ser la marca y el modelo, lo que hace más sencillo para un atacante conocer las desventajas de seguridad de determinado modelo. Lo primero que debes hacer al tener un router Claro es colocarle un nombre que no deje claro cuál es la marca o el modelo.
- Usa tecnologías de cifrado modernas. La más avanzada en este sentido es WPA2. Regularmente, tomará más de 30 minutos deducir una contraseña. Tener una clave WPA2 ayudará a que alguien que quiera entrar en la tuya desista e intente buscar una más sencilla.
- Cambia la contraseña de administración por defecto. Es decir, el “usuario” y “pass”, o “admin”, o como suelan venir.
- Limita las IP’s o las direcciones MAC con acceso a la red inalámbrica. ¿Qué conseguirás? Que los equipos que se encuentren fuera de ese rango o lista no puedan conectarse a la red, aunque tengan todos los datos.
- Actualiza el Firmware de tu router módem Claro. Es decir, el sistema operativo que se encarga de la seguridad. Debes hacerlo a través del panel de administración del router.
Un consejo final, y que puede ser de utilidad, es que en lugar de utilizar las redes Wifi te conectes al router módem Claro por el cable LAN. La conexión incluso podría ser más veloz.