En esta página podrás leer:
Jazztel es un operador global de telecomunicaciones que ofrece banda ancha para el tráfico de voz, datos, Internet y telefonía móvil en España. La compañía fue fundada en 1998 por Martin Varsavsky, y a pesar de pertenecer a una matriz con sede en Reino Unido, sólo opera en España. En septiembre de 2004, Leopoldo Fernández Pujals adquirió el 24,9 por ciento de Jazztel y en la actualidad Jazztel es una de las marcas de servicios de telecomunicaciones bajo las cuales opera Orange España, que ofrece telefonía fija, telefonía móvil, televisión por suscripción (Orange TV) e internet (fibra con sus router Jazztel y 4G) en España.
Pero lo que a nosotros nos interesa es…. ¿se puede lograr hackear una contraseña de router Jazztel? Pues pues ahora lo veremos.
Contando con la trayectoria de Jazztel como una e las prestigiosas telefonías de España se puede decir que muchas personas cuentan con la confiabilidad y seguridad de sus datos o del manejo de sus redes. Sin embargo actualmente los ataques de los hackers se encuentran a la orden del día y por cada vez que se logre idear una nueva estrategia para poder aumentar la protección del manejo de las redes, los hackers van creando una nueva estrategia que pueda burlar la seguridad que en éstas pudiesen existir convirtiéndolas en vulnerables. En este caso hablaremos de la configuración de los router. Como siempre se sabe, los router vienen configurados generalmente con una contraseña por defecto, las cuales son posteriormente modificadas a conveniencia del usuario, pero nuestra pregunta es ¿Corre peligro nuestra red de que pueda ser perpetrada? ¿Somos un punto vulnerable? ¿Cómo puedo saber que alguien externo haya ingresado a mi red? Estas son las preguntas que poco a poco iremos dando las respuestas que requerimos.
En tal sentido estaremos hablando sobre ¿Cómo robar la contraseña WiFi de los router de la telefonía Jazztel? Y proporcionando información relevante en cuanto compete al funcionamiento y las contraseñas existentes por defecto, para que así conozcas los mismos y aprendas a tomar medidas precisas para evitar que te pueda pasar a ti.
Descifrar la contraseña de un modem o router Jazztel. Evita que te pase a ti.
Muchas veces se necesita acceder a internet y no se dispone de datos de navegación, es algo que suele pasar y seguro que a vosotros también alguna vez, ¿no? Seguro que sí, el caso es que muchas veces cuando ocurren estos problemas, lo primero que se hace es buscar una WiFi libre municipal o de alguna tienda o bar cercano… pero ¿Cómo saber si es Jazztel? Es muy sencillo, si no se cambió el nombre que por defecto viene de fábrica, es muy fácil poder predecirlo, ya que ellos siempre vienen con la presencia del nombre de la compañía como marca o descripción principal. Si es tu caso, comienza por cambiar el nombre de la Red. Te lo explicamos en el siguiente apartado.
En el caso de los router Jazztel, ocurre algo muy similar a lo que pasa con los router movistar, en el cual existen dos opciones para que te puedan descifrar de una manera fácil su clave. La primera opción que hay es una aplicación llamada Wifiway, en la cual se pueden añadir los datos del router que se quiere desencriptar, para ello se escanea previamente el router (existen varas aplicaciones para escanear router WiFI) y se obtienen la ESSID de la red (el nombre para quienes no entiendan) y la dirección MAC del mismo. Al momento de arrojar estos datos en Wifiway, el hácker presionará la opción “Generate”. Al ejecutar esta función se genera una posible clave, la cual el hácker copiará y pegará en el intento de conexión con nuestro router para comprobar si puede acceder a él.
Otra opción bastante acertada y que ciertamente puede ser funcional se trata de la aplicación Keygen, ya que de acuerdo a su optimo funcionamiento se dice que es una de las mejores, aunque principalmente está diseñada y e ideada para las redes Jazztel. Keygen casi siempre logra descifrar las claves acertadas de los router de esta compañía, independientemente de la marca que de la cual venga establecida. Tales como: Thomson, DLink, Eircon, Pirelli, entre otros.
Cómo cambiar la clave y el nombre de la red wifi en mi router ZTE de JAZZTEL
Este paso a paso aplica a los modelos ZTE F680, ZTE F660, ZTE H218N, ZTE H298N. En el ZTE H108N para ADSL el usuario y la clave genérica de acceso es la palabra «admin» en minúsculas. Los menús pueden cambiar en función de las versiones de software de los diferentes routers.
Los routers ZTE de JAZZTEL emiten una o dos redes Wi-Fi, dependiendo de si son de simple banda (por ejemplo el ZTE F660) o de doble banda (por ejemplo el ZTE F680). La red Wi-Fi trae un nombre (SSID) por defecto del tipo «JAZZTEL_XXXX» y, en el caso de routers de doble banda como el ZTE F680, también incorporan una segunda red Wi-Fi independiente cuyo nombre siempre cumple el patrón «JAZZTEL_XXXX_5G». La clave por defecto de la red Wi-Fi, viene anotada en una pegatina que incorporan todos los routers, y suele ser una contraseña alfanumérica de 12 dígitos.

No obstante, los usuarios de los routers ZTE de JAZZTEL podemos cambiar tanto los nombres de las redes Wi-Fi que vienen de fábrica, como su clave de acceso, esa que sirve para conectar nuestros smartphones, tablets, ordenadores, consolas y demás dispositivos a internet de forma inalámbrica. Es más, es recomendable cambiar estos valores para aumentar la seguridad de nuestras conexiones.
Para cambiar el nombre de nuestra red Wi-Fi, así como su clave, primero tendremos que conectarnos al menú de configuración de nuestro router ZTE, pulsa en el siguiente botón si no sabes cómo hacerlo.
Una vez dentro del menú de configuración pulsa en la opción «Network».

Ahora, en el ejemplo de la imagen inferior, comprobamos como para el router de doble banda ZTE F680 aparecen dos redes Wi-Fi diferenciadas: «WLAN Radio2.4G» y «WLAN Radio5G». En este caso, hacemos clic en la opción «WLAN Radio2.4G» que es común para todos los modelos de router fibra de ZTE. A continuación se desplegará un submenú en el que tendremos que hacer clic en «SSID Settings». En la parte central aparecerán los parámetros configurables relativos al nombre de la Wi-Fi, en este caso dentro de «SSID Name» cambiamos el nombre que viene de fábrica (JAZZTEL_XXXX) por el que nosotros queramos (máximo de 32 dígitos). Finalmente para completar el cambio de nombre de la red Wi-Fi hacemos clic en el botón «Submit».

Ten en cuenta que: si tu router es un ZTE que emite una sola Wi-Fi en la banda de 2.4GHz (por ejemplo el F660), la ruta a seguir para cambiar tanto el nombre de la red como la clave serán: «Network-WLAN-SSID Settings» y «Network-WLAN-Security» respectivamente. Además en el caso de routers de doble banda que emiten dos redes Wi-Fi independientes (ZTE F680), podremos cambiar el nombre de la red de la banda de 5GHz (JAZZTEL_XXXX_5G) siguiento los mismos pasos que hemos detallado, pero desde la opción del menú»WLAN Radio5G».
Finalmente, para cambiar la clave de la misma red Wi-Fi sobre la que acabamos de cambiar el nombre, en el menú seguimos la ruta «Network – WLAN Radio2.4G(Online) – Security» y dentro de «WPA Passphrase» sustitumos la clave genérica (la que viene en la pegatina del router), por nuestra propia clave personalizada de 8 a 63 dígitos, que para aumentar la seguridad de nuestras comunicaciones debería contener letras mayúsculas, minúsculas, símbolos y números. Para finalizar el cambio de clave, hacemos clic en el botón «Submit».

Importante: una vez cambiemos el nombre y la clave de la red Wi-Fi de nuestro router ZTE de JAZZTEL, la conexión Wi-Fi de los dispositivos (smartphones, consolas, ordenadores, tablets, etc.) que hayamos conectado al router previamente se perderán, y tendremos que emparejarlos de nuevo buscando el nuevo nombre de red y configurando la conexión con la nueva clave que hayamos definido.
Tipos y marcas de modem
Jazztel es una prestigiosa empresa de telefónica con una amplia y variada gama no solo de equipos celulares, tablets y Smart TV, sino también que cuenta con una variedad de modem que establecen una buena conexión a internet de diferentes tipos de marca, estos modem de internet pueden venir establecidos de tipo router o de tipo puerto USB, según sea el caso, entre los cuales están:
Tipo Router:
- Router Livebox Fibra
- Router Livebox +
- Router fibra ZTE F680
- Router fibra ZTE F660
- Router fibra ZTE H218N
- Router fibra ZTE H298N
- Router Comtrend AR-5315u
- Router Comtrend VR-3025u
- Router ZTE h108n
- Router Comtrend VR-3041u
- Router Comtrend AR-5307
- Router 4G TP-LINK AC750
Tipo USB y repetidores:
- Repetidor Premium
- Repetidor WiFi Doble Banda AC750
- Repetidor WiFi ZTE H560n
- Antena WI-FI 11 N
- PLCs Comtrend Power Grid 9020
- Adaptadores PLC 500 Liveplug HD+
- Módem MiFi ZTE MF90
- Módem USB Nucom WU260
- Antena WIFI USB
- Antena WIFI XBOX
Contraseña wifi por defecto en Jazztel
Una recomendación que se le puede dar a las personas que compran equipos de conexión a red de WiFi de la telefonía Jazztel, es que deberían cambiar las configuraciones de la red, que vienen preestablecidas de fabrica, ya que por mucho prestigio que posea la compañía en cuanto a su seguridad, se ha descubierto un método muy básico para poder tener acceso a las redes privadas, y es que se ha descubierto un algoritmo, que al igual que movistar puede descifrar fácilmente la clave de acceso a tu equipo de conexión (router) en caso de que aun tengas el mismo con la configuración establecida de fabrica. ¿Cuál es este algoritmo? Pues se encuentra principalmente basado en la utilización de los nombres de la red, en el caso de BSSID y ESSID (Nombre de la red = WLAN_XXXX) y el punto de la dirección MAC.
Tan fácil como cómodo puede ser, obtener un acceso violento a estas redes y poder el invasor dañar otras redes generando un ataque desde ese punto o generar un ataque interno que pueda perpetrar entre los equipos que se encuentren bajo el dominio de esa red. Así que si usted confía en la seguridad y confianza de estas empresas, lo que le recomiendo es que busque la opción de configuración y logre cambiar tanto el nombre de la red, así como la contraseña que viene dada por defecto y de este modo, poder obtener una red mucho más segura.
Consejos finales para reforzar la seguridad de su red WiFi y evitar a intrusos
Dada la eficacia de los programas y sistemas anteriores, es posible que su red WiFi haya sido víctima de un informático. Por tanto, es el momento ideal para reforzar la seguridad de su propia red inalámbrica. De esta manera, no sólo desconectará a los que ya se encuentran conectados, sino que evitará que algunos puedan conectarse en el futuro. Presta atención a los siguientes consejos:
- Todos los routers vienen con una contraseña predeterminada. Dependerá de cada marca y modelo, pero siempre se repiten. Nunca se debe dejar la contraseña por defecto en el router, ya que no hacen más que facilitar el trabajo del informático. En páginas web como routerpasswords.com es posible conseguir todas las contraseñas por defecto de los routers de acuerdo al modelo que sean. En la práctica, tener una contraseña por defecto es igual a no tener ninguna contraseña.
- Al igual que en el ejemplo anterior, cada router tiene un nombre por defecto (SSID). Este nombre suele ser la marca y el modelo, lo que hace más sencillo para un informático conocer las desventajas de seguridad de determinado modelo. Lo primero que debes hacer al tener un router es colocarle un nombre que no deje claro cuál es la marca o el modelo.
- Usa tecnologías de cifrado modernas. La más avanzada en este sentido es WPA2. Regularmente, le tomará más de 30 minutos deducir una contraseña, lo que evitará que un informático decida entrar en la tuya, sino que buscará una más sencilla.
- Cambia la contraseña de administración por defecto. Es decir, el “usuario” y “pass”, o “admin”, como suelen venir.
- Limita las IP’s o las direcciones MAC con acceso a la red inalámbrica. ¿Qué conseguirás? Que los equipos que se encuentren fuera de ese rango o lista no puedan conectarse a la red, aunque tengan todos los datos.
- Actualiza el Firmware de tu router. Es decir, el sistema operativo que se encarga de la seguridad. Debes hacerlo a través del panel de administración del router.
Un consejo final, y que puede ser de utilidad, es que en lugar de utilizar las redes Wifi te conectes al router por el cable LAN. La conexión incluso podría ser más veloz.