Pillar Wifi

Te ayudamos a proteger tu wifi

  • Inicio
  • Proveedores
    • Claro
    • Jazztel
    • MasMovil
    • Movistar
    • Orange
    • Telecom
    • Vodafone
    • Unefon
  • Routers
    • Modem Arcadyan
    • Router Smart WiFi Movistar HGU
    • Sercomm H500-S
    • TP-Link
    • ZTE
  • Guías
    • Ajustes de un Router
    • Alcance Señal Wifi
    • Antena Wifi Casera
    • Descifrar Claves Wifi
    • Smart WiFi Movistar
    • Ultra WiFi Claro
    • Cambiar la Contraseña WiFi de Claro en 3 sencillos pasos
    • Cambiar la Contraseña WiFi del módem Telmex en 3 sencillos pasos
  • Dispositivos Smart WiFi
    • Los mejores videoporteros de 2019
    • Los mejores altavoces inteligentes para 2019
    • Las mejores aspiradoras robotizadas de 2019
    • Los mejores sistemas de seguridad doméstica de 2019
    • Las mejores bombillas inteligentes de 2019
    • La mejor pantalla inteligente de 2019

Smart WiFi

octubre 2, 2020 by pillar-wifi

¿Qué es el Smart WiFi?

Smart WiFi es un dispositivo portátil que funciona como repetidor de la señal WiFi que emite el router, de manera que permite que llegue la señal de Internet de alta velocidad en todos los rincones del hogar.

¿Qué es el Smart WiFi de Movistar?

El Smart WiFi de Movistar funciona a través de la red de alta velocidad que se crea entre el dispositivo de Smart Wifi y el módem Movistar.

Movistar comercializa para sus clientes Smart WiFi en Perú, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, España, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua y Panamá.

Mira este video si quieres saber más a cerca del Smart WiFi de Movistar, no te llevará más de un minuto.

Mediante esta Red de Alta Velocidad, se genera una conexión mucho más estable, la cuál mediante un sistema de malla (Mesh) permite agrupar todos los dispositivos (consolas, smartphones, computadores y demás) bajo una red inalámbrica única con el mismo nombre y clave de red, mitigando la interferencia de los equipos vecinos.

sistema de malla

Mira este pequeño video en el que se hace una corta introducción al Smart WiFi de Movistar. No te llevará más de un minuto.

Una ventaja muy importante del Smart WiFi de Movistar es que el usuario lo podrá configurar como un punto de acceso, sustituyendo así la señal WiFi del router existente por la del propio amplificador; o como repetidor, extendiendo la actual señal WiFi al resto de la casa.

Una de las novedades con respecto al amplificador Smart WiFi actual es que el modelo WiFi 6 usa un único nombre de red usando el SSID del WiFi ya instalado..

smart wifi

¿Cómo funciona el sistema Smart Wifi de Movistar?

El sistema Smart Wifi de Movistar puede funcionar como amplificador de señal de altas prestaciones:

  • Si tienes un router convencional (2,4GHz), puedes utilizar un Amplificador WiFi conectado al router para crear una nueva red wifi de 5GHz y disfrutar de la máxima velocidad wifi.
  • Si tienes un Router Smart WiFi (5GHz), puedes utilizar el Amplificador Smart WiFi como adaptador para tus dispositivos no compatibles con esta frecuencia, y así conseguirás navegar con ellos a la máxima velocidad.
  • Como repetidor de la señal wifi en una zona de la casa donde ésta no llega.

    ¿Cómo obtener el Smart WiFi de Movistar?

    Movistar ofrece este sistema Smart WiFi en los Centros de Atención y Ventas de cada país o en las tiendas online correspondientes de Chile, Perú, Colombia, Argentina, España y Panamá.

    El amplificador Smart WiFi 6 se integra dentro del Hogar Movistar, un conjunto de experiencias y productos que incluyen el asistente Aura, el router Smart WiFi y el Movistar Home. En su interior, el dispositivo cuenta con dos puertos Ethernet y 12 antenas que, según Movistar, son capaces de ofrecer hasta 4 Gbps de velocidad de conexión y un rango de cobertura un 30% mayor.

    ¿Cuál es el precio del Smart WiFi de Movistar?

    Podés consultar el precio del sistema Smart WiFi en los Centros de Atención y Ventas de cada país o en las tiendas online correspondientes de Chile, Perú, Colombia, Argentina, España y Panamá.

    ¿Cómo mejorar la señal del Smart WiFi Movistar en mi casa?

    La señal del Smart WiFi de Movistar y la velocidad de navegación que recibas en el cable módem dependerá del lugar donde vivas y de las características de tu hogar.

    Debido al creciente número de equipos conectados simultáneamente a nuestro router wifi y a las numerosas conexiones inalámbricas cercanas, es frecuente que se produzcan alteraciones e interferencias en la señal wifi.

    Mejora la conexión, velocidad y seguridad de tu wifi con estos 10 trucos que te ofrecemos.

    ¿Cómo funcionan los repetidores Movistar?

    Los repetidores Smart WiFi de Movistar funcionan creando un sistema de malla (mesh), de manera que ubicando cada equipo Ultra Wi-Fi en los diferentes espacios de tu casa, la señal de tu internet se distribuye permitiéndote disfrutar una mejor experiencia de navegación.

     Los repetidores Ultra WiFi de Movistar facilitan todas las opciones básicas de configuración de la red inalámbrica, y controlan aspectos tan importantes como qué dispositivos están conectados, los canales que son utilizados y todo lo relacionado con la configuración de seguridad.

    ¿Cómo conectar el Smart WiFi de Movistar?

    Generalmente el instalador que llegue a tu casa te dejará todo preparado para poder usar sin problema el Smart WiFi de Movistar. Si por alguna circunstancia no lo hace o se te desconfigura, te vamos a dar unos pequeños consejos y te vamos a presentar un par de videos para que lo puedas solucionar.

    La App smart WiFi Movistar está disponible en los marketplace de Google Play y Apple Store. Es compatible con la mayoría de smartphones iOS y Android que tengas versiones 7 y 10 de iOS y las versiones de Android entre 4.4 y 6. Por motivos de seguridad, cada router de Movistar permite solo una conexión con perfil de administrador.

    Lo primero que necesitas hacer es descargarte la aplicación Smart WiFi (en este caso el enlace es de la app para Chile) de Movistar la cual está diseñada para simplificar el uso del sistema Smart WiFi de Movistar desde tu smartphone o celular. Con esta aplicación, podrás controlar tu red wifi para jugar en línea, crear una WiFi de invitados, realizar llamadas por Internet e incluso transmisión en HD.

    Te presentamos unas capturas de pantalla para que veas como luce la app en el celular.

    Finalmente te presentamos un video que te ayudará a instalar tu Smart WiFi de Movistar.

    ¿Necesitas saber cómo configurar tu WiFi Movistar? Haz click en el enlace anterior.

    Filed Under: Guías, Proveedores

    Ultra WiFi Claro

    octubre 2, 2020 by pillar-wifi

    ¿Qué es el Ultra WiFi?

    Ultra WiFi es un dispositivo portátil que funciona como repetidor de la señal WiFi que emite el router, de manera que permite que llegue la señal de Internet de alta velocidad en todos los rincones del hogar.

    ¿Qué es el Ultra WiFi de Claro?

    El Ultra WiFi de Claro funciona a través de la red de alta velocidad que se crea entre el dispositivo de Ultra Wifi y el módem Claro.

    Mediante esta Red de Alta Velocidad, se genera una conexión mucho más estable, la cuál mediante un sistema de malla (Mesh), permite agrupar todos los dispositivos (consolas, smartphones, computadores y demás) bajo una red inalámbrica única con el mismo nombre y clave de red, mitigando la interferencia de los equipos vecinos.

    Mira este pequeño video en el que se hace una corta introducción al Ultra WiFi de Claro. No te llevará más de un minuto.

    Ultra WiFi de Claro

    Una ventaja muy importante del Ultra WiFi de Claro es que te permite activar y desactivar los dispositivos que se conectan a la red y de este modo, por ejemplo, puedes estar al tanto del tiempo en el que tus hijos navegan.

    sistema de malla

    ¿Cómo funciona el sistema de malla (mesh) del Ultra Wifi Claro?

    El sistema mesh, de malla o mallado, del Ultra Wifi Claro se compone de una estación central (un router WiFi Claro) y un sistema, que denominaremos, de satélites (dispositivos Ultra WiFi) que amplían el perímetro de cobertura. A diferencia de otros sistemas, estos dispositivos Ultra Wifi no sólo se comunican con la estación base central sino que también «hablan» entre sí.

    ¿Cómo obtener el Ultra WiFi de Claro?

    Claro ofrece este sistema Ultra WiFi en los Centros de Atención y Ventas de todo el país, a través del #400 o en tienda.claro.com.co

    Si necesitas más información, puedes acceder a su web e introducir tu número móvil o fijo y pedir que te llamen para disponer de toda la información que necesites.

    ultra wifi claro

    ¿Cuál es el precio del Ultra WiFi de Claro?

    A Octubre de 2020 Claro tiene un promoción que consiste en la posibilidad de adquirir el dispositivo UltraWifi Claro por $8.000 adicionales mensuales en tu factura hogar, una vez finalizado el contrato de servicios hogar deberá ser devuelto en buenas condiciones.

    Si necesitas más información puedes contactar con Claro de la forma que os explicamos en el apartado anterior.

    ¿Cómo mejorar la señal del WiFi Claro en mi casa?

    La señal del Ultra WiFi Claro y la velocidad de navegación que recibas en el cable módem dependerá del lugar donde vivas y de las características de tu hogar.

    Para ayudarte, Claro dispone de una página en la que a través de unas sencillas preguntas obtendrás un resultado que te permitirá elegir la mejor solución de cobertura WiFi y la velocidad que mejor se adapte al uso que le das al Internet en tu hogar.

    ¿Cómo funcionan los repetidores Claro?

    Los repetidores Ultra WiFi de claro funcionan creando un sistema de malla (mesh), de manera que ubicando cada equipo Ultra Wi-Fi en los diferentes espacios de tu casa, la señal de tu internet se distribuye permitiéndote disfrutar una mejor experiencia de navegación.

     Los repetidores Ultra WiFi de Claro facilitan todas las opciones básicas de configuración de la red inalámbrica, y controlan aspectos tan importantes como qué dispositivos están conectados, los canales que son utilizados y todo lo relacionado con la configuración de seguridad.

    ¿Cómo conectar el Ultra WiFi de Claro?

    Generalmente el instalador que llegue a tu casa te dejará todo preparado para poder usar sin problema el Ultra WiFi de Claro. Si por alguna circunstancia no lo hace o se te desconfigura, te vamos a dar unos pequeños consejos y te vamos a presentar un par de videos para que lo puedas solucionar.

    Lo primero que necesitas hacer es descargarte la aplicación Claro WiFi la cual está diseñada para simplificar el uso del sistema Ultra WiFi de Claro desde tu smartphone o celular. Con esta aplicación, podrás crear fácilmente tu propia red para jugar en línea, realizar llamadas por Internet e incluso transmisión en HD.

    Una vez te hayas conectado con el celular a la WiFi, la app te pedirá un usuario y una contraseña, tienes que mirar debajo de los dispositivos Ultra WiFi y allí las encontrarás. Por si acaso no la encuentras el usuario es ClaroUsuario y la contraseña es ClienteCLARO

    Te presentamos unas capturas de pantalla para que veas como luce la app en el celular.

    Finalmente te presentamos un par de videos que te ayudarán a configurar tu Ultra WiFi Claro.

    ¿Necesitas saber cómo configurar tu WiFi Claro? Haz click en el enlace anterior.

    Filed Under: Guías, Proveedores

    ¿Qué distancia quieres que alcance tu señal wifi? lee nuestra guía para saber qué tecnología debes usar

    febrero 10, 2019 by pillar-wifi

    La señal wifi, esas ondas que no vemos en el aire pero que tanto nos gustan, queremos que lleguen a todos lados, a la cama, a la sala de estar, al jardín, a la terraza,  al balcón.

    ¿Qué distancia máxima alcanza un router wifi? ¿Hasta que distancia se puede extender la señal wifi? Lee nuestra guía y sabrás que tecnología debes usar. Así de fácil.

    El alcance de una red wifi puede ir desde unos pocos metros de distancia hasta unos 30 Kilómetros, todo depende de los dispositivos usados para emitir y repetir la señal.

    A más distancia más cara es la tecnología y más difícil de configurar e instalar. Aquí te damos todos los detalles, que tecnología wifi usar para alcanzar la distancia deseada.

    Repetidor wifi TP-LINK RE360 ¡¡200 metros de alcance!!

     

     

    ¿A qué distancia llega la wifi de mi router Movistar, Vodafone, Ono, Jazztel, Orange o otros operadores?

    Normalmente los routers wifi de tu operador de ADSL o fibra son muy baratos, no llevan antenas externas direccionables y la potencia de señal que emiten es débil.

    Así que puedes suponer que más o menos alcanzan unos 25 metros en el interior de una casa, todo esto siempre de media.

    Resumen de tecnologías wifi a usar según la distancia deseada

    Primero te presentamos un cuadro resumen, donde puedes ver el alcance máximo que se puede llegar con cada tecnología wifi, haz clic en los enlaces de la derecha para poder ver y comprar los dispositivos wifi directamente.

    Si deseas más información sobre cada tecnología sigue leyendo este artículo, porque te presentamos en detalle cada una de estas tecnologías wifi para ampliar la señal, las hemos ordenado de menor a mayor alcance.

    ¿Cómo puedo extender mi red wifi para que llegue a 25 metros de distancia?

    Para llegar a 25 metros extra, respecto de donde ahora llega la señal, lo más fácil y barato es comprar un amplificador/repetidor wifi de señal, por unos 30 euros tienes modelos que funcionan realmente bien, son compatibles además con cualquier router ADSL/fibra óptica de cualquier operador tipo Vodafone, Movistar, MasMovil, Jazztel, Telecom, Claro…

    Repetidor wifi tp-link potente ¡¡OFERTÓN!!

     

     

    ¿Cómo puedo extender mi red wifi para que llegue a 50 metros de distancia?

    Para hacer que la wifi alcance los 50 metros en un casa lo tienes fácil, basta substituir el router wifi de ADSL o fibra por otro más potente, hay cientos de routers wifi AC de largo alcance, cuya cobertura llega fácilmente a los 50 metros, además cómo ventajas la velocidad también se verá mejorada y más dispositivos se podrán conectar a la vez.

    Router TP-Link AC1750 largo alcance ¡¡OFERTÓN!!

     

     

    ¿Cómo puedo alcanzar los 100 metros con mi red wifi?

    Si queremos llegar a los 100 metros tenemos que recurrir a los amplificadores wifi, también llamados repetidores wifi o extensores wifi. Son aparatos que replican la señal wifi de tu router a mayor potencia, tienen un alcance similar a un router, es decir, unos 50 metros.

    Por tanto, si tu router wifi alcanza 50 metros y le pones un extensor wifi justo en el borde de cobertura entonces llegarás 50 metros más lejos. En total tu red wifi llegará a los 100 metros combinando el router y el amplificador wifi.

    TP-Link Repetidor WiFi AC1200Mbps Extensor de Red WiFi Amplificador Enrutador Inalámbrico RE305 (Doble banda 2.4GHz 5G 2 antenas externas)

     

     

    Además en 2016 ha salido un nuevo repetidor wifi que alcanza los 900 metros de distancia, se trata del TP-Link RE580D, gracias a sus tres antenas externas de alta capacidad consigue llegar a esa elevada cuota, sin duda es una compra imprescindible, como puedes ver tiene unas valoraciones impresionantes en Amazon.

    ¿Cómo puedo ampliar mi red wifi hasta los 250 metros de distancia?

    Si estamos hablando de una casa, ya sea en la misma o diferente planta, y de una distancia entre los 100 y 250 metros de alcance wifi, entonces la tecnología que debemos utilizar sin duda son los PLC WIFI.

    Un PLC WIFI transmite la señal de tu router a través de los cables eléctricos de tu casa, el alcance mediante la electricidad es de 200 metros, pero después el aparato del final puede emitir una red wifi a su alrededor ampliando la cobertura a 50 metros más, por lo que en total podríamos ampliar nuestra red wifi a unos 250 metros.

     
    TP-Link TL-WPA7510 KIT - WiFi AV 1000 Mbps (PLC con Doble Banda y Adaptadores, Extensor, Repetidores de Red, Cobertura Internet, Línea Eléctrica, 2 Puertos, Smart TV, Ps4, Nintendo Switch)

     

     

    ¿Cómo puedo hacer llegar mi wifi a los 350 metros de distancia?

    Ahora ya estamos empezando a hablar de distancias relativamente grandes, una solución todavía casera consiste en usar varios amplificadores wifi encadenados, combinándolos con un PLC WIFI, pero la calidad de transferencia y velocidad se puede ver realmente reducida.

    Si por ejemplo estamos hablando de una casa, puedes colocar 2 PLC WIFI, uno en un sentido que cubra 250 metros y el otro en el otro sentido que cubra otros 250 metros más.

    Aquí llegamos a la frontera entre dispositivos wifi caseros y profesionales. Hasta ahora todos los productos comentados son para el hogar y se los puede instalar uno mismo, son casi como instalar una tele o algo así.

    Pero a partir de los 500 metros de distancia ya tenemos que usar productos wifi profesionales, que son más difíciles de configurar, pero que tienen unos resultados muy buenos, no te preocupes, te indicaremos una guía y vídeos infalibles para que tú mismo te los puedas instalar, tampoco es para tanto como ahora verás.

    ¿Cómo puedo ampliar mi cobertura wifi hasta los 500 metros cuadrados?

    En el año 2017 apareció una nueva tecnología llamada puentes wifi, estos dispositivos se componen siempre de una base que actúa de router más un satélite que actúa de amplificador wifi. La base y el satélite se conectan mediante un enlace directo wifi a 2 gigas por segundo, en conjunto los dos aparatos consiguen ampliar la wifi en casa a unos 400 metros cuadrados.

    Los puentes wifi más famosos son el TP-Link Deco M5,  Netgear Orbi y el Devolo GigaGate, la ventaja de estos dispositivos frente a un PLC Wifi es que no necesitan de los cables eléctricos para funcionar, por ejemplo, imagina que tienes dos plantas y cada planta tiene su propio circuito eléctrico, en este caso un PLC Wifi no te funcionaría, mientras que un puente wifi sí que iría perfecto para ampliar la wifi a las dos alturas.

    Netgear Orbi RBK50-100PES - Sistema WiFi de Red Mesh, kit de router y satélite (AC3000 tribanda, cobertura 350 metros ampliables, compatible con Alexa e instalación sencilla y segura)

     

    Netgear Orbi RBK50-100PES – Sistema WiFi de Red Mesh, kit de router y satélite (AC3000 tribanda, cobertura 350 metros ampliables, compatible con Alexa e instalación sencilla y segura)

    Por tanto un puente wifi viene a ser una alternativa a los PLC WIFI, cuando por el motivo que sea transmitir la señal a través del cable eléctrico no es posible, o la transferencia va muy lenta y es un coñazo utilizar la wifi. Además en los puentes wifi puedes usar tantos satélites como te dé la gana, por lo que incluso puedes superar los 400 metros cuadrados de cobertura, por cada satélite que añadas ganarás unos 150 metros de cobertura extra.

    Devolo 9974 - Puente WiFi (2 Gbit, una Banda de 5 GHz)

     

     

    ¿Cómo puedo alcanzar 900 metros de distancia con mi wifi?

    Pues usando el TP-Link RE580D que es capaz de ampliar una señal wifi a 900 metros cuadrados a su alrededor, una auténtica bestia parda, gracias a sus 3 antenas externas de 700mW de potencia.

    Además es compatible con redes wifi AC Dual band de última generación, pudiendo alcanzar una velocidad de 1900 Gigas por segundo en la señal extendida, ningún repetidor había logrado esto hasta ahora, por si fuera poco viene con 5 puertos gigabit ethernet integrados, para poder conectar por cable los aparatos que tu quieras.

    El TP-Link RE580D es una compra totalmente recomendada, como puedes ver en Amazon más de 1000 personas ya han valorado positivamente el dispositivo, toda una obra de ingeniería de TP-Link, que permite ampliar la red wifi en casi un kilómetro sin necesitad de ningún tipo de instalación o configuración.

    Repetidor wifi TP-LINK RE580D ¡¡900 metros de alcance!!

     

     

    En 2018 se puso a la venta otro repetidor wifi de TP-Link todavía más potente, que tiene un alcance de hasta 1000 metros cuadrados, todo un kilómetro cuadrado de cobertura, que garantiza máxima señal wifi en cualquier casas por muy grande que sea, es el repetidor wifi TP-Link RE650.

    TP-Link RE650 AC2600 - Repetidor de red Wifi extensor amplificador de cobertura(Puerto Ethernet Gigabit, doble banda: 800Mbps, 2.4GHz + 1733Mbps, 5GHz, 4 antenas)

     

     

    ¿Cómo puedo alcanzar 1 kilómetro de distancia con mi wifi?

    Aquí ya estamos hablando de conectar dos puntos por wifi, que están separados por 1 kilómetro de distancia, o de cubrir de cobertura wifi un gran terreno, por ejemplo:

    • Tu vives en un tercer piso y quieres compartir la conexión con el primero, por en medio hay otro que se tiene que superar.
    • Quieres conectar dos edificios separados entre sí, por ejemplo hay una calle en medio de ellos.
    • Tienes un recinto exterior como un jardín, un campo de fútbol, un estadio y quieres cubrir todo el terreno de wifi.

    En este caso los productos y antenas wifi profesionales de Ubiquiti salen al rescate, dependiendo de la distancia que queramos alcanzar deberemos usar uno u otro producto.

    Para llegar a 1 km de distancia necesitamos la Ubiquiti Nanostation Loco M5, que además está totalmente preparada para poder ser instalada en exteriores.

    ¿Cómo cubrir hasta 2,5 kilómetros de señal wifi?

    Seguimos ascendiendo en nuestra lista de cobertura wifi, ahora deseamos alcanzar los 2,5 Kilómetros de cobertura, para ello aumentamos de categoría pero seguimos con Ubiquiti.

    Para alcanzar los 2,5 kilómetros necesitamos la Ubiquiti Nanostation M2.

    ¿Cómo alcanzar los 10 kilómetros con la señal wifi?

    Pues como no podía ser de otra manera, también recurrimos a un producto de Ubiquiti, en este caso se trata de una antena wifi con aspecto de parabólica, que permite ampliar la señal wifi hasta los 10 kilómetros de distancia ni más ni menos.

    Para alcanzar los 10 km. di distancia con la señal wifi necesitamos la Ubiquiti NanoBeam M2.

    ¿Cómo ampliar la señal wifi hasta los 30 kilómetros de distancia?

    Finalmente llegamos hasta la máxima distancia posible, extender la señal wifi hasta los 30 kilómetros, por supuesto esto también se consigue con las antenas profesionales de Ubiquiti.

    Tenemos que adquirir una antena Ubiquiti Rocket M2

     

    Filed Under: Guías

    Guia para instalar y configurar el wifi mesh de TP-Link Deco M5, tutorial, manual, instrucciones

    febrero 7, 2019 by pillar-wifi

    Os presentamos una guía sobre cómo instalar y configurar el wifi mesh del TP-Link Deco M5, este artículo es como un manual, tutorial o unas instrucciones de este producto para ampliar la señal wifi en casa, aquí te explicamos como configurar la unidad central del TP-Link Deco M5, como añadir más satélites Deco a la wifi mesh, qué opciones avanzadas de configuración tiene el TP-Link Deco M5 y mucho más.

    Instalar TP-Link Deco M5, primeros pasos

    La instalación y configuración del TP-Link Deco M5 se hace exclusivamente desde un móvil o desde una tablet ya sea Android o iPhone, en este caso no necesitamos un pc ni ningún navegador de Internet, esto hace que la instalación sea muy sencilla, apta para cualquier persona sin conocimientos de informática ni de redes wifi.

    El primer paso es descargar la app de “TP-link Deco” para Android o “TP-Link Deco” para iPhone, por eso decimos que se configura desde un móvil, porque se usa una app para ese propósito, la app del TP-Link Deco M5 sólo está disponible para Android e iPhone, por eso un pc no nos sirve para configurarlo.

    En el pack del TP-Link Deco M5 entran 3 router Deco, los 3 dispositivos Deco que entran son exactamente iguales, el segundo paso es conectar uno de los 3 Decos a nuestro router wifi de la compañía telefónica, esta conexión la haremos mediante cable ethernet, que irá desde un puerto cualquier del Deco a un puerto cualquiera del router. Como los 3 Decos son iguales da igual el que elijamos para conectar al router.

    Luego conecta el Deco M5 al cable de corriente y después debes esperar a que la luz del Deco se ponga a parpadear en color azul, cuando eso ocurra significa que el TP-Link Deco M5 ya está listo para ser configurado, por lo que podemos proceder a abrir la aplicación TP-Link Deco desde nuestro móvil.

    TP-LINK Deco M5(3-pack) - Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT)

     

    TP-LINK Deco M5(3-pack) – Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT) 

    Configurar unidad central TP-Link Deco M5

    El tercer paso es emparejar el móvil con el TP-Link Deco, este primer emparejamiento se hace mediante bluetooth, es lógico ya que de momento no tenemos configurada la wifi, por lo que no es posible todavía conectar el móvil al TP-Link Deco vía wifi.

    Así que primero activamos el bluetooth de nuestro móvil, luego vamos a la app de TP-Link Deco y le damos al botón de “Registrar”, deberás meter una dirección de correo y un password asociado a la red de TP-Link. Una vez registrados deberemos ir a nuestro email para validar la cuenta, es el típico proceso en dos pasos.

    Una vez registrados ya podemos darle a “Iniciar sesión”, metiendo nuestro email y password del paso anterior, recuerda que todavía no es el password wifi, sino el password que hemos puesto al registrarnos en TP-Link.

    Al empezar nos va a pedir que identifiquemos el tipo de Deco que tenemos, en este caso podemos elegir entre “Deco M5”, “Deco M9 Plus” y “Deco P7”. En nuestro caso debemos elegir “Deco M5”, pero lo cierto es que este manual de configuración sirve para todos los TP-Link Deco.

    Seguidamente te va a mostrar todo lo que necesitas para la instalación, le puedes dar a “siguiente” sin hacer nada. En el nuevo apartado nos pide que “Ápague su modem”, esto se refiere a nuestro router wifi, no sabemos porque pone lo de modem, en realidad es un paso que no hace falta, pero por si acaso, procede a reiniciar tu router wifi y listo.

    En el siguiente paso nos muestra el esquema de conexiones, esto nosotros ya lo hemos realizado en el paso dos, así que ya tenemos los deberes hechos, es lo que os he comentado: Conectar un cable ethernet desde un puerto del Deco M5 a un puerto del router.

    En el nuevo apartado nos dice “Compruebe su módem”, como hemos reiniciado el router esto nos indica que esperemos a que esté arrancado, lo más fácil es comprobar que nuestro router ya está emitiendo la wifi, una vez comprobado esto ya le podemos dar a “siguiente”.

    Seguidamente nos sale la sección de “Compruebe el estado de los leds”, esto es lo que hemos comentado también antes, hay que esperar a que el deco tenga una luz azul parpadeando, lo que significa que está listo para ser configurado.

    En el siguiente paso la app buscará el Deco mediante bluetooth, para proceder al primer emparejamiento, que es necesario para poder configurar la wifi del Deco por primera vez.

    Seguidamente te va a pedir que indiques dónde está ubicado el Deco, esto más que nada es a nivel informativo, no tiene ninguna importancia a nivel de configuración, es sólo que como tienes 3 Decos la app necesita saber cual es cual, así que pon el nombre de la habitación donde tienes el Deco conectado al router, en mi caso está en el estudio y marco esta opción.

    Ahora viene el paso de “Crear su red Wi-Fi”, esto será la nueva wifi que emitirá el Deco y a la que deberemos conectarnos a partir de ahora para tener Internet, nos pide un nombre de red y un password, podemos poner algún nombre de wifi que identifique nuestro hogar o nuestra familia.

    Una vez ha terminado de crear el wifi ya tenemos la unidad central del Deco M5 lista, nos podemos cerciorar de ello comprobando que el color del led ahora es verde, a continuación podemos proceder a añadir los otros dos Decos que nos han entrado en el paquete, para así tener una wifi en malla que cubra toda la casa.

    TP-LINK Deco M5(3-pack) - Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT)

     

    TP-LINK Deco M5(3-pack) – Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT)

    Configurar resto de dispositivos TP-Link Deco M5 o satélites

    Desde la app hacemos clic en “Añadir otro Deco”, de damos a “siguiente” y llegamos a la sección de “Encuentre un lugar adecuado”, es el momento de saber dónde colocar el TP-Link Deco satélite, para ello primero debemos indicar de cuantas plantas consta nuestra casa, yo como vivo en un piso sólo tengo una planta, esto es lo que indico en el desplegable.

    Ahora es el momento de enchufar a la corriente el segundo TP-Link Deco, debemos ponerlo en un punto intermedio, alejado del primer Deco y que quede más o menos en mitad de la casa, de manera que siga recibiendo la wifi del primer Deco y a la vez extienda la wifi más lejos que este primero.

    Bien, una vez tenemos conectado el segundo Deco, debemos ponernos cerca de él con nuestro móvil, ya que para configurarlo también se va a emparejar por bluetooth con este, recuerda que el bluetoot tiene una cobertura máxima de 10 metros, así que deberás estar bien cerca del Deco o no los vas a poder emparejar.

    Una vez emparejado el Deco M5 con el móvil la propia app procederá a conectar este dispositivo con la unidad central, que es el deco M5 que hemos configurado en el apartado anterior, aquí no hay que hacer nada, todo se hace automáticamente.

    Seguidamente nos pregunta donde está ubicada esta segunda unidad, le ponemos el nombre de la habitación donde lo hemos puesto, en nuestro caso es le damos al botón de personalizar y ponemos “dormitorio niño”, como veis podemos poner el nombre que queramos, lo importante es que quede bien identificado.

    TP-LINK Deco M5(3-pack) - Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT)

     

    TP-LINK Deco M5(3-pack) – Sistema WiFi de Red Mesh (AC1300 Banda Dual, Bluetooth 4.2, 2 Puertos Ethernet Gigabit, 1 Puerto USB, MU-MIMO, Funciona con Amazon Alexa e IFTTT)

    Conectar a la wifi mesh del TP-Link Deco M5

    Ahora ya tenemos configurada la wifi en malla del TP-Link Deco M5, ahora ya sólo nos queda conectarnos a esta nueva wifi, simplemente escaneamos de nuevo las señales wifi y ya nos aparecerá la nueva wifi emitida por los TP-Link Deco M5.

    Nos conectamos a la wifi del TP-Link Deco M5, metemos el password y comprobamos que tengamos Internet, si volvemos a la app de TP-Link Deco, veremos que en la lista de dispositivos conectados ya aparece nuestro teléfono, desde la app lo podremos controlar todo.

    Si haces clic en el símbolo del circulo amarillo aparecen los ajustes del TP-Link Deco M5, entre otras opciones tenemos: Control parental, Antivirus, QoS, actualizar Deco, probar velocidad del wifi, lista negra y muchos más.

    En la sección de “avanzado” tenemos el modo de operación, que puede ser modo router o modo punto de acceso, por defecto se configura como modo router, pero si os interesa lo podéis pasar a modo punto de acceso, en este caso el TP-Link Deco M5 se comporta de manera totalmente diferente, esto lo veremos en un próximo artículo.

    Vídeo sobre la configuración del TP-Link Deco M5, todos los pasos

    Filed Under: Guías

    Consejos sobre como configurar los Ajustes de un Router, para tener la wifi más rápida y que sea más seguro

    febrero 4, 2019 by pillar-wifi

    A continuación hemos recopilado los mejores consejos y trucos, sobre como configurar los ajustes de un router, para así tener una wifi más rápida, potente y que además sea más seguro, con estos ajustes del router wifi tendrás una mejora en el nivel de seguridad, también conseguirás sacar más provecho de la potencia de tu router, ya que muchas veces está desperdiciada, simplemente por no saber que ajustes hay que tocar en la configuración.

    TP-Link Archer C50 - Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

     

    TP-Link Archer C50 – Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

    Introducción

    Lo normal al configurar un router wifi es seguir el asistente de configuración, con este asistente lo único que haces es dar un nombre a la red wifi y ponerle un password, pero luego hay muchas configuraciones más que ignoras completamente. ¿Pero esta configuración por defecto del router es correcta? ¿Qué cosas hay que ajustar en el router para hacerlo más eficiente? Tan sólo con algunos consejos sobre los ajustes del router wifi lo puedes hacer más seguro y rápido.

    En este artículo no vamos a cubrir todos los ajustes de configuración de un router, pero sí que te vamos a indicar los principales ajustes que deberías configurar, lo ajustes que hacen que tengas una mejor experiencia wifi en tu casa, para conseguir una mayor cobertura, más velocidad y más seguridad de la señal.

    Ajustes del router para mejorar la seguridad wifi

    El asistente de configuración del router te permite poner un password, pero no todos los tipos de encriptación wifi son iguales, cuando configuras un router los ajustes de encriptación se ponen por defecto, vale la pena echar un vistazo a este apartado y poner un sistema de encriptado wifi lo más potente posible.

    Nuestra sugerencia es ir a los ajustes de seguridad inalambrica del router, lo más recomendado es elegir como versión de encriptación a “WPA2-PSK” y como sistema de encriptación a “AES”, actualmente es el mejor sistema para tener una wifi totalmente segura, evitando por ejemplo que el vecino o cualquiera que pase por la calle te la pueda piratear.

    Por ejemplo, uno de los peores ajustes de seguridad para un router es encriptación “WEP”, es un protocolo muy antiguo y es muy fácil de hackear, para nada del mundo pongas seguridad WEP en tu router, antes elige cualquiera de los otros.

    Es muy recomendable también crear una wifi para invitados, muchos routers permiten esta opción y es una buena idea, con una wifi para invitados tus visitas podrán usar Internet, sin embargo no podrán acceder a los dispositivos conectados de tu casa, ni a tus ordenadores ni a los ficheros que tengas dentro. Además la wifi de invitados tendrá un password diferente de la señal wifi principal, por lo que así todo el sistema es más seguro.

    Además en la wifi para invitados puedes definir límites de velocidad, máximo tiempo de acceso a la red, máximo consumo de megas, filtrar todas las páginas web que quieras y un largo etcetera de ajustes, que se aplicarán tan sólo a la red de invitados, para así hacer que la wifi principal nunca tenga problemas de acceso ni de lentitud de conexión.

    Ajustes del router para mejorar el rendimiento y potencia del wifi

    Conectar a la wifi de 5Ghz

    La mayoría de routers emiten 2 redes wifi diferentes, una que va a 2.4Ghz y la otra a 5Ghz, son los llamados routers wifi Dual band, por ejemplo el propio router de fibra óptica que entra con Movistar, Vodafone, Orange, Jazztel y otros ya incluye wifi dual band de serie, tan sólo hay que saber sacarle el jugo para maximizar la potencia.

    El mayor rendimiento se consigue usanto la señal wifi de 5Ghz, esta señal tiene un ancho de banda más grande, ofrece mayor velocidad de transferencia de datos y está menos congestionada que la banda de los 2.4Ghz, por eso hay que intentar usar siempre esta señal del router. El siguiente router wifi AC Dual Band de TP-Link es uno de los más recomendados:

    TP-Link Archer C50 - Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

     

    TP-Link Archer C50 – Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

    Entra en los ajustes wifi de tu router, activa el modo de 802.11AC, si no está activado no te podrás aprovechar de la banda de los 5Ghz, esta es la primera comprobación que debes hacer.

    Sin embargo el wifi a 5Ghz tiene un alcance menor, además muchos dispositivos de hoy en día todavía no soportan wifi dual band, por ejemplo los móviles de gama baja de 2018 vienen sin wifi dual band, o algunas smart tv de 2017 tampoco tienen soporte,  mucho menos si tienes un ordenador que ya tenga unos años, tampoco soportará wifi dual band.

    Si tu router tiene wifi dual band, entonces te recomiendo comprar una tarjeta wifi dual band para tu pc, esto acelerará y mejorará la conexión wifi de tu pc, además cuando te compres un móvil nuevo te aconsejamos fijarte en si soporta wifi dual band, porque así en casa tendrás un churro de datos mucho más grande con el móvil.

    Encontrar el canal adecuado

    Un ajuste muy importante es elegir un buen canal para cada banda wifi, un canal viene a ser como una pequeña rebanada del espacio por donde circula la señal, cuantas más señales viajen por el mismo canal más interferencias y más lento te irá la wifi, es importante elegir canales que no estén saturados.

    Los routers eligen un canal de transmisión automáticamente, en la mayoría de casos eso está bien, pero si notas que tu conexión wifi va lenta o sufre cortes, entonces quizás es que estés usando un canal demasiados saturado, te recomiendo ir a los ajustes de canal de la wifi, para así elegir otro y probar si está menos saturado.

    Lo ideal es usar una app tipo “wifi analizer” desde el móvil, esta app te mostrará qué canales son los menos usados dentro de tu casa, para así saber que canal elegir en la configuración del router.

    Encontrar la amplitud de canal adecuada

    Una vez elegido el canal también puedes cambiar la amplitud de dicho canal, a mayor amplitud tendrás más ancho de banda para transmitir, pero a la vez también provocará más interferencias con los canales vecinos, ves probando diferentes amplitudes de canal hasta encontrar la mayor amplitud que no te provoque problemas, ese es el ajuste ideal.

    Además el beneficio de la amplitud de canal es relativo, ya que sólo se aprovecha si el dispositivo conectado también soporta esa amplitud de canal, comprueba la amplitud de canal de tu smart tv, ordenador y móvil, para así saber cual es la mejor opción.

    Modo por defecto en caso de error

    Lo recomendado es que actives el modo wifi  “802.11AC“, pero puede que algún dispositivo no consiga ver la red wifi de esta manera, por ejemplo esto ocurre con la nintendo 3DS, en este caso lo mejor es activa el modo “wifi g”, ya que es el más antiguo y compatible de todos, es la única forma de que la Nintendo 3DS se pueda conectar a la red wifi de casa.

    Configurar un servidor DNS en el router

    Los servidores DNS se encargan de traducir los nombres de las páginas web a direcciones IP, por ejempo traducen “www.google.com” a “216.58.211.36”, este tiempo de traducción puede ser bastante lento usando los servidores DNS por defecto, es mejor configurar tu propio servidor DNS para acelerar al máximo el tiempo de traducción.

    Una muy buena opción es configurar el router para que use el servicio DNS de Google, la propia google tiene sus servidores dedicados para la resolución de nombres, estos servidores suelen ser mucho más potentes que los de las compañías telefónicas.

    Ajustar el servidor DNS en el router es muy fácil, suele estar bajo la sección de “DHCP”, tienes que rellenar los campos llamados “primary DNS” y “secondary DNS”, poniendo la dirección IP de 208.67.222.222, que es el servidor DNS público de Google.

    Mejorar la señal wifi y ampliar la cobertura

    Si todas estas mejoras no son suficientes, todavía tienes una opción para mejorar más la señal wifi, tan sólo debes comprar un router neutro que sea potente, luego conectar ese router neutro a tu router actual usando un cable ethernet y listo, ya tendrás una señal wifi mejorada y con mayor cobertura.

    El router neutro automáticamente emitirá una réplica de tu wifi, sin necesidad de hacer ningún ajuste, tan sólo por haber conectado los dos routers, esta nueva señal wifi será mucho más potente y rápida que la wifi original, por lo que sin haber tocado nada tendrás una señal totalmente renovada.

    Ahora además te damos un truco profesional final, si quieres aprovechar al máximo el router wifi neutro, entonces lo que debes hacer es configurar en modo neutro tu router actual, de tal manera que el router neutro potente sea el que lleve todo el peso y la gestión de la red, de esta manera aprovechas al máximo sus capacidades. Nosotros te recomendamos el siguiente router wifi:

    TP-Link Archer C50 - Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

     

    TP-Link Archer C50 – Router inalámbrico de doble banda, 1200 Mbps, 2.4 GHz a 300 Mbps y 5 GHz a 867 Mbps, 4 antenas externas de doble banda, Fast Ethernet, puerto de 100 Mbps, blanco

    Filed Under: Guías

    Conoce las mejores apps para Descifrar Claves Wifi con Android 2019 y protege tu WiFi

    febrero 1, 2019 by pillar-wifi

    Hoy te traemos las mejores apps para descifrar claves wifi con el móvil Android en 2019, sin necesidad de poner el modo root, además sirve para seguridad wep, wpa2 y wpa2psk. Conoce cómo hacerlo y toma las medidas oportunas para proteger tu WiFi.

    Recuerda que piratear redes wifi es un delito, este tutorial solo se puede usar para recordar tu wifi si la has olvidad o en redes wifi donde tengas permiso para acceder.

    Mejores apps para descifrar claves wifi con Android 2019

    Destacar que estas apps para descifrar claves wifi en Android no son mágicas, aquí no te vamos a vender la moto, puede ser que las apps que aquí te mostramos no sean capaces de descifrar la clave de tu wifi, no funcionan en todos los casos, pero sin duda vale la pena intentarlo, sobretodo porque son totalmente gratis.

    Aquí vamos a mostrar dos técnicas para descifrar claves wifi con Android en 2019, son técnicas que ya existían el año pasado, sin embargo en este artículo hemos querido actualizar las mejores apps, porque han cambiado respecto al año pasado, algunos desarrolladores han estado manteniendo mejor ciertas apps y estas se han convertido en las mejores de este año 2019, aquí las tienes todas.

    Muy importante, con estas apps se pueden descirfrar claves wifi en Android sin ser root, no hace falta por tanto que hagáis nada especial en vuestro móvil, cualquier móvil Android tal como está se puede usar, es tan fácil como descargar las apps que aquí te comentamos desde Google Play y darle al botón de escanear redes wifi, no tiene mayor secreto.

    La primera técnica para descifrar claves wifi con Android es la más fácil, la app tiene una base de datos actualizada con los passwords de fábrica de los routers, entonces esta técnica sólo descifra claves wifi que no se hayan cambiado desde que se compró el router. Esto por tanto te da una pista muy importante, si quieres tener una wifi segura lo primero que debes hacer es cambiar el password wifi de tu router.

    La segunda técnica para descifrar claves wifi es más sofisticada, en este caso las apps de Android aprovechan una vulnerabilidad del protocolo WPS para intentar conectar, el protocolo WPS es un mecanismo para conectar a una red wifi sin tener que introducir una contraseña.

    Todos los routers tienen un botón WPS, para conectar a estas redes desde Android vas a la opción de conectar por WPS, seguidamente aprietas el botón WPS del router y ya estás conectado, normalmente el router te pide que introduzcas un PIN de 4 dígitos en el móvil a modo de seguridad.

    Pues bien, estas apps Android se conocen las clave PIN del protocolo WPS del router, de este modo lo que intentan es engañar al router haciéndolo creer que somos alguien que está cerca del router intentando conectar vía WPS, esta técnica permite descifrar más claves wifi que la anterior, yo iría por orden, probaría las apps que aquí te mostramos una detrás de la otra, hasta encontrar una que descifre la clave wifi deseada.

    Router Keygen

    Esta es la app más sencilla de todas, te puedes descargar router keygen desde Google Play, esta app contiene una base de datos actualizada de passwords wifi de los fabricantes, es la app que tiene la lista más actualizada de claves wifi del mercado, si esta falla no hace falta que pruebes ninguna más, porque casi todas se basan en los datos que contiene Router Keygen.

    Nada más abrir la app te va a salir una lista de redes wifi soportadas y redes wifi no soportadas, las redes wifi soportadas son las que ha encontrado en su base de datos y de las que conoce el password de fábrica, esto no significa que las sepa descifrar, recuerda que sólo sabrá descifrar las claves que no hayan sido cambiadas por el usuario.

    Las redes soportadas aparecen en color verde, haz clic en alguna de esas redes y te mostrará la contraseña wifi de fábrica, copia esa contraseña y prueba de conectar a esa red wifi, a ver si con un poco de suerte el dueño de ese router es despistado y sigue manteniendo el pasword de fábrica, en ese caso ya te podrás conectar a esa señal wifi sin problemas.

    AndroDumpper

    Como podéis comprobar AndroDumpper tiene una valoración muy buena y un número de descargas brutal en Google Play, una señal muy clara de que funciona muy bien para descifrar claves wifi en Android, además no necesita modo root, tal como ya te hemos comentado anteriormente, sin duda vale la pena probarla.

    Una vez abierta la app de AndroDumpper nos va a escanear las redes wifi automáticamente, al terminar nos va a mostrar la lista de redes wifi que usan protección WPS y que por tanto son candidatas a poder ser descifradas.

    Luego lo único que tenemos que hacer es ir una por una, haciendo clic en el botón de “intentar conectar” y a continuación elegir “sin PIN personalizado”, así la app de AndroDummper intentará descifrar la clave wifi mediante el protocolo WPS y su base de datos de PIN, este proceso puede tardar bastante, un par de minutos más o menos, así que tendremos que tener paciencia con cada una de las redes wifi.

    WPSApp

    Esta es otra app buena para descifrar claves wifi desde Android sin modo root, tiene también una excelente valoración en Google Play y lleva ya más de 10 millones de instalaciones, que se dice pronto, está claro que también merece la pena que la pruebes, si AndroDumpper te ha fallado puede que WPSApp pueda descifrar la clave wifi, ya que utiliza una técnica distinta de descifrado, algunas redes se podrán descifrar con AndroDummpper y otras con WPSApp, son complementarias.

    WPSApp funciona como las otras apps de descifrar claves wifi, una vez abierta nos va a escanear las redes de nuestro alrededor, en el listado podremos ver con una marca verde las redes compatibles con su sistema de descifrado.

    Seleccionamos una red wifi compatible de la lista y seguimos estos pasos:

    1. Clic al botón de “conectar con PIN”
    2. Seleccionamos la opción de  “Probar todos los pins”, este paso es muy importante para tener más posibilidades.
    3. Clic en “CONECTAR (NO ROOT)”.
    4. Esperar unos minutos, para comprobar si se ha podido conectar o no a esta red wifi seleccionada.

    Como has visto hay una opción que pone “CONECTAR (ROOT)”, aquí remarcar que aunque no seáis root tenéis las mismas posibilidades de conectar que siendo root, por tanto no merece la pena modificar vuestro sistema operativo Android para pasarlo al modo root, porque al menos en esta aplicación esto no aporta nada.

    Aquí tenéis un vídeo para ver estas apps de descifrar claves wifi Android en funcionamiento:

     

    Filed Under: Guías

    Cómo hacer una Antena Wifi Casera fácil, de largo alcance y potentes con una lata de cerveza

    enero 30, 2019 by pillar-wifi

    Hoy vamos a aprender cómo construir una antena wifi casera, de largo alcance y potente con una lata de cerveza. Nada mejor para este verano que beberte una cerveza bien fresquita y después aprovechar la lata para tener mejor conexión a Internet.

    Hay que decir que por 25 euros puedes comprar un repetidor wifi comercial, como este repetidor wifi TP-LINK TL-WA850RE que te amplia y expande la red wifi todavía con mejor calidad, es el producto más vendido en Amazon y ahora está rebajado un 36%, si te da pereza hacer manualidades y necesitas solventar un problema urgente, no te lo pienses, el repetidor TP-LINK TL-WA850RE es tu solución.

    Patuoxun - Amplificador de señal WiFi, HotSpot hasta 3000m, color blanco

     

    Patuoxun – Amplificador de señal WiFi, HotSpot hasta 3000m, color blanco

    La mejora en la señal wifi puede ser notable si se aplica a ambos lados, tanto en el router cómo en la antena wifi receptora del pc. Además esta antena wifi casera también evita que los vecinos te puedan robar wifi, ya que hace que la señal wifi se concentre más en tu casa y llegue menos a casa de los vecinos, ahora te explicamos cómo hacerlo.

    También tenemos un mano a mano entre un extensor wifi comercial y un amplificador wifi casero, si te interesa lo puedes leer haciendo clic aquí.

    Material necesario para construir antena wifi casera con lata de cerveza

    Necesitas una lata de cerveza, un cutter, unas tijeras, cinta adhesiva y de estas gomas azules utilizadas para pegar papeles a la pared. Se puede aplicar la antena sólo al router wifi, pero si quieres mejorar todavía más la señal deberás construir dos antenas wifi caseras para colocar una también en el pc.

    Existen miles de antenas wifi usb para enchufar al PC, necesitarás una para poderle aplicar esta nueva antena wifi casera que vamos a construir. Puedes leer nuestro artículo titulado adaptador wifi para pc de sobremesa USB, barato, pequeño y gran alcance wifi para más información. Por ejemplo aquí tienes una de las más baratas:

    Adaptador USB wifi TP-Link ¡¡OFERTA!!

     

    Pasos a seguir para construir la antena wifi casera con lata de cerveza

    La primera fase es la mejor de todas, acomódate en tu sofa a lo Homer Simpson y bébete la cerveza, lo más fresca posible, a poder ser. Después tienes que limpiarla bien con agua y listo, ya está preparada para que la operemos.

     

    Con ayuda del cutter y las tijeras debes quitar la base inferior del todo, mientras que la otra base hará de sustento y el agujero por donde se bebe la cerveza se utilizará para pasar la antena del router por dentro, así que sólo debes recortarla parcialmente, el aspecto final que debe tener la lata de cerveza una vez cortada es el siguiente:

    Con las manos debes extender la parte recortada para que coja aspecto de antena parabólica, tal cómo queda en la imagen. Finalmente

    Cómo aplicar la antena wifi casera de lata de cerveza para lograr un largo alcance

    Bien, pues ya la tenemos la antena wifi casera montada, ahora toca aplicarla bien para lograr el mayor alcance wifi posible. En la base de la antena coloca un poco de goma para pegar papeles, esto servirá para sujetarla y que no se mueva.

    Pasa la antena de tu router wifi a través del agujero usado para beber la cerveza, gira la antena casera hasta que apunte hacia el lugar donde tienes el pc o dónde te conectas habitualmente a Internet, por ejemplo, si estás en el dormitorio y te conectas desde la sala de estar pués apunta a la sala de estar. Aquí puedes ver el aspecto final:

    Esta parte es opcional, pero si tu pc tiene una antena wifi usb también puedes aplicarle a ella esta antena wifi casera, siguiendo los mismos pasos que en el párrafo anterior. Así tendrás dos antenas wifi direccionales apuntándose mutuamente, esto hará mejorar mucho tu cobertura.

    Te recomendamos que leas los siguientes artículos que también te ayudan a mejorar la señal wifi:

    Aquí tienes un vídeo donde puedes ver todo el proceso:

    Alternativa comercial a la antena wifi casera

    Si no eres muy mañoso no te preocupes, por muy poco puedes tener una antena wifi comercial alternativa, en Amazon hay un extensor de red wifi que se vende como rosquillas. Se trata del TP-LINK TL-WA850RE. Por unos 25 euros tienes una solución lista para usar, que va a 300 Megas por segundo, muy fácil de instalar y más eficiente que la antena wifi casera.

    La diferencia principal con la antena que hemos fabricado es que el TP-LINK TL-WA850RE extiende la red wifi en todas direcciones, llegando a todos los rincones, mientras que nuestra antena wifi casera sólo extiende la red en una sola dirección, ya que lo que hace es concentrar toda la potencia de señal wifi en un sólo punto. También es posible combinar ambas antenas para obtener mejores resultados.

    Repetidor wifi tp-link potente ¡¡OFERTÓN!!

    ¿Cómo comprobar si la antena wifi casera ha mejorado la velocidad de conexión?

    Estos son los pasos:

    • Quita la antena wifi casera tanto del router cómo del pc.
    • Aplica un test adsl de velocidad y guarda los resultados.
    • Añade de nuevo la antena wifi casera al router y al pc.
    • Aplica de nuevo el test adsl de velocidad anterior.
    • Compara los resultados, podrás ver si ha valido la pena beberse una cerveza bien fresca o no.
     

    Filed Under: Guías

    Copyright © 2023 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in